Comando Ping 127.0.0.1/Localhost
Localhost es un nombre reservado que tienen todas las computadoras, routers o dispositivos independientemente de que dispongan o no de una tarjeta de red ethernet. El nombre localhost es traducido como la dirección IP de loopback 127.0.0.1 en IPv4, o como la dirección ::1 en IPv6. La dirección de loopback se puede usar para probar el funcionamiento de TCP/IP haciendo ping a 127.0.0.1, al recibir una respuesta se puede asumir que el software asociado al protocolo está bien (el estado de hardware, como la tarjeta de red, no lo conocemos con esta prueba, ya que no llega a salir del propio equipo). Con fines educativos se suelen instalar servidores locales HTTP como XAMPP, LAMP o WAMP a los cuales se tendrá acceso con localhost o 127.0.0.1 desde el navegador. Con fines de restricción de direcciones web, se modifica la correspondencia de dominios y direcciones IP en el archivo “hosts” del sistema operativo, haciendo que cuando entres a una dirección Web en específico, esta te redirija a 127.0.0.1.
Localhost es una computadora que ejecuta un programa. La computadora funciona como un servidor virtual. En este sentido, la computadora no es un objeto físico sino un sistema que se ejecuta adentro. Localhost es como una forma de “llamar” a la computadora en el contexto de las redes.
Cuál es el propósito de localhost?:
Prueba de velocidad: Como administrador de redes, se debe asegurar de que todos los equipos y el TCP/IP estén en las mejores conexiones. Se puede hacer una prueba de conexión enviando una solicitud de ping al localhost. En Windows, se puede abrir el símbolo del sistema e ingresar “ping 127.0.0.1” . La prueba mostrará que tan bien funciona todo, y puedes solucionar inmediatamente cualquier problema que ocurra.
Prueba de programa: Contactar a localhost también tiene un propósito para los desarrolladores; especialmente si están creando aplicaciones web o programas que requieren una conexión a internet.
Bloqueo de sitios: Loopback es útil para evitar que su navegador ingrese a sitios dañinos, como los que contienen virus. Sin embargo, se debe saber qué es “hosts file” y su función en este contexto. Todos los sitios web tienen una dirección IP. Puedes ingresar a un sitio web porque el Sistema de Nombres de Dominio o DNS busca la dirección IP apropiada bajo la cual está registrado el sitio web. Tu computadora ayuda a mejorar este proceso al almacenar un archivo de hosts (hosts file) de cada sitio que visites. Este archivo contiene la dirección IP, y el nombre de dominio de un sitio web. Puedes cambiar la dirección IP por 127.0.0.1 y el sitio cuyo archivo de hosts modificaste te redireccionará al localhost en su lugar. Un ejemplo podría ser el administrador informático de una empresa que bloquea el acceso a un sitio web.
Localhost no es simplemente un término técnico para tu computadora. Es un nombre de dominio que permite realizar algunas pruebas e incluso prevenir el acceso a sitios web específicos. Si se aspira a ser un técnico informático, es esencial saber cómo usar un loopback de acuerdo con sus necesidades.
Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Localhost
https://www.hostinger.co/tutoriales/que-es-localhost/
Comments
Post a Comment