Voz IP
Voz sobre protocolo de internet o Voz por protocolo de internet, también llamado VoIP (Voice Over IP), es un conjunto de recursos que hacen posible que la señal de voz viaje a través de internet empleando el protocolo IP. Esto significa que se envía la señal de voz en forma digital, en paquetes de datos, en lugar de enviarla en forma analógica a través de circuitos utilizables sólo por telefonía convencional, como las redes PSTN (siglas de Public Switched Telephone Network, red telefónica pública conmutada). Los protocolos de internet que se usan para enviar las señales de voz sobre la red IP se conocen como protocolos sobre IP o protocolos IP. Estos pueden verse como aplicaciones comerciales de la “red experimental de protocolo de voz”, inventada por ARPANET. El tráfico de voz sobre IP puede circular por cualquier red IP, incluyendo aquellas conectadas a Internet, como por ejemplo las LAN.
Elementos:
Cliente: El cliente establece las llamadas voz, esta información se recibe a través del micrófono del usuario (entrada de información) se codifica, se empaqueta y, de la misma forma, esta información se decodifica y reproduce a través de los altavoces o auriculares (salida de información).
Servidores: Los servidores se encargan de manejar operaciones de base de datos, realizado en un tiempo real como en uno fuera de él. Entre estas operaciones se tienen la contabilidad, la recolección, el enrutamiento, la administración y control del servicio, el registro de los usuarios.
Gateways (puertas de enlace o pasarela): Los gateways brindan un puente de comunicación entre todos los usuarios, su función principal es la de proveer interfaces con la telefonía tradicional adecuada, la cual funcionará como una plataforma para los usuarios (clientes) virtuales.
Arquitectura de red:
Terminales: Son los sustitutos de los actuales teléfonos. Se pueden implementar tanto en software como en hardware.
Gatekeepers: Son el centro de toda la organización VoIP, y son el sustituto para las actuales centrales.
Gateways: Se trata del enlace con la red telefónica tradicional, actuando de forma transparente para el usuario.
Con estos tres elementos, la estructura de la red VoIP podría ser la conexión de dos delegaciones de una misma empresa. La ventaja es inmediata: todas las comunicaciones entre las delegaciones son completamente gratuitas. Este mismo esquema se podría aplicar para proveedores, con el consiguiente ahorro que esto conlleva.
Fuente:
https://es.wikipedia.org/wiki/Voz_sobre_protocolo_de_internet
Comments
Post a Comment