Tipos de Conexión

Banda Ancha

Se conoce como banda ancha a cualquier tipo de red con elevada capacidad para transportar información que incide en la velocidad de transmisión de esta. Así entonces, es la transmisión de datos simétricos por la cual se envían simultáneamente varias piezas de información, con el objeto de incrementar la velocidad de transmisión efectiva. En ingeniería de red de computadoras este término se utiliza también para los métodos en donde dos o más señales comparten un medio de transmisión. Así se utilizan dos o más canales de datos simultáneos en una única conexión, lo que se denomina multiplexación. Algunas de las variantes de los servicios de fibra hasta la casa son de banda ancha. Los routers que operan con velocidades mayores a 100 Mbps también son banda ancha, pues obtienen velocidades de transmisión simétricas.


Velocidad de banda ancha: 

La banda ancha no es un concepto estático, toda vez que las velocidades de acceso a internet se aumentan constantemente. Las velocidades se miden en bits por segundo, por ejemplo, kilobits por segundo (Kbps) o megabits por segundo (Mbps). La velocidad mínima para considerarse banda ancha varía entre los países, e incluso dentro de un país la autoridad puede considerar como banda ancha un valor de velocidad distinto de aquel que el operador estima como banda ancha. Al concepto de banda ancha hay que atribuirle otras características, además de la velocidad, como son la interactividad, digitalización y conexión o capacidad de acceso (función primordial de la banda ancha)


Multiplexación:

Las comunicaciones pueden utilizar distintos canales físicos simultáneamente; es decir multiplexar para tener acceso múltiple. Tales canales pueden distinguirse uno de otro por estar separados en tiempo (multiplexación por división de tiempo o TDM), frecuencia de portadora (multiplexación por división de frecuencia, FDM o multiplexación por división de longitud de onda, WDM), o por código (multiplexación por división de código, CDMA). Cada canal que toma parte en la multiplexación es por definición de banda estrecha (pues no está utilizando todo el ancho de banda del medio).


Canal Dedicado

Por definición, una línea de Internet Dedicado es una conexión entre dos puntos con un Ancho de Banda fijo, la cual está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana y sus capacidades, tanto de descarga de información como de carga, típicamente los las mismas (Simetría) y están asignadas a un solo suscriptor, comúnmente un negocio.


Ventajas:

  • Confiabilidad: Una de las mayores ventajas de tener un Internet Dedicado es el incremento en la confiabilidad de sus enlaces. Para muchos negocios el hecho de quedarse sin Internet por un par de horas o hasta minutos, puede ser desastroso, todo depende del grado en que sus procesos dependan de la conectividad. El Internet Dedicado cuenta con acuerdos de Niveles de Servicio (SLA’s), los cuales garantizan que su servicio estará disponible un porcentaje muy elevado de los minutos con los que cuenta 1 mes.

  • Gran Desempeño: Por el hecho de que un Internet Dedicado es una línea exclusiva, el suscriptor tiene acceso único al ancho de banda, es decir, nadie más podrá utilizar esos recursos a su alrededor. Esto significa que en cualquier momento del día se contará con el mismo desempeño, sin importar la hora.

  • Escalabilidad, Flexibilidad y Seguridad:  El Ancho de Banda de un servicio de Internet Dedicado es totalmente personalizable y puede ser modificado de acuerdo a sus necesidades de negocio, esto significa que se paga por lo que se requiere y en el momento que se requiere. Asimismo, por el hecho de la exclusividad en el uso de la conexión, un Internet Dedicado siempre será seguro.






Fuentes:

Banda Ancha: https://es.wikipedia.org/wiki/Banda_ancha

Canal Dedicado: https://www.eninetworks.com/blog-que-es-el-internet-dedicado/


Comments