Herramientas de Red
Ponchadoras RJ45/Crimpadoras
Su nombre real es grimpadora, debido a que numerosos técnicos no pronunciaban correctamente el término degeneró en crimpadora. Una crimpadora o ponchadora es una herramienta utilizada para corrugar o crimpar dos piezas metálicas o de otros materiales maleables mediante la deformación de una o ambas piezas, esta deformación es lo que las mantiene unidas.
Esta técnica suele usarse para unir terminales con recubrimiento aislante, conectores (F,BNC, RJ11, RJ12, RJ45) y cables (coaxial y de par trenzado) de telecomunicaciones. También los hay para fibra óptica.
Crimpadora de Impacto
Una ponchadora de impacto es una herramienta de punción con carga de resorte utilizado para empujar los hilos entre los pines de metal, permitiendo pelar al mismo tiempo el revestimiento del cable. Esto asegura una buena conexión eléctrica del cable con los pines que se encuentran dentro del jack. La herramienta de punción también corta cualquier exceso de alambre.
Pelacables
Herramienta para pelar cables eléctricos sin cortar el hilo interior que consiste en unas tenazas, semejantes a alicates, con una cuchilla en una de las puntas, que no llega a hacer una completa incisión.
Ponchadora de cable coaxial
Es la herramienta usada para fabricar un cable coaxial funcional, es la herramienta utilizada para fijar el conector F con el cobre del conductor concéntrico central llamado núcleo, el cual es el encargado de llevar la información.
Ponchadora RJ45 Categoría 6
Es la herramienta usada para fabricar un Patch Cord, es la herramienta utilizada para fijar el conector RJ45 con el cobre de los pares de cables trenzados del cable UTP Cat. 6.
Probadores de Cable
Un probador de cable es un dispositivo electrónico usado para verificar las condiciones eléctricas en un cable de señal u otro montaje cableado. Los probadores de cable básicos son probadores de continuidad que verifican la existencia de un camino conductivo entre las puntas del cable, y verifican el cableado correcto de los conectores del cable. Los probadores más avanzados pueden medir las propiedades de la señal de transmisión del cable tales como su resistencia, la atenuación de su señal, su ruido y su interferencia.
Certificador de Cable
Es un equipo de medida que se utiliza para verificar la calidad de una instalación de cableado estructurado o fibra óptica.
Proceso de certificación de la red:
Utilizar un Certificador de Redes. Comprobar la conectividad del cableado, medir el ruido y la capacidad de ancho de banda y emitir un informe.
Sonda: el equipo viene acompañado de una sonda para conectar a un extremo, generalmente en el patch panel.
Tipo de Estándares:
TIA/EIA-568-B
ISO/IEC 11801
EN50173
IEEE802.3 10BASE-T,100BASE-TX, 1000BASE-T
Multímetro
Un multímetro es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas, como corrientes y potenciales (tensiones), o pasivas, como resistencias, capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios márgenes cada una. Los hay analógicos y posteriormente se han introducido los digitales cuya función es la misma, con alguna variante añadida, como la continuidad eléctrica, que es la aptitud de un sistema a conducir la corriente eléctrica.
Fuentes:
Ponchadora: https://es.wikipedia.org/wiki/Crimpadora
Ponchadora de Impacto: http://redesinformaticassena.blogspot.com/2009/10/para-que-me-sirve-una-ponchadora-de.html
Pelacables: https://www.lexico.com/es/definicion/pelacables
Probador de cable: https://en.wikipedia.org/wiki/Cable_tester (traducido al español)
Certificador de cable: https://vicentferrer.com/certificador-de-redes/
Multimetro: https://es.wikipedia.org/wiki/Mult%C3%ADmetro
Continuidad eléctrica: http://www.cablofil.biz/electrical-continuity?translation=es#:~:text=La%20continuidad%20el%C3%A9ctrica%20de%20un,sistema%20es%20un%20aislante%20perfecto.
Comments
Post a Comment