Protocolos de Red
TCP
El protocolo de control de transmisión (Transmission Control Protocol por sus siglas en inglés) es uno de los protocolos fundamentales en Internet.
Muchos programas dentro de una red de datos compuesta por redes de computadoras, pueden usar TCP para crear “conexiones” entre sí a través de las cuales puede enviarse un flujo de datos. El protocolo garantiza que los datos serán entregados en su destino sin errores y en el mismo orden en que se transmitieron. También proporciona un mecanismo para distinguir distintas aplicaciones dentro de una misma máquina, a través del concepto de puerto.
TCP da soporte a muchas de las aplicaciones más populares de Internet (navegadores, intercambio de ficheros, clientes FTP ~Protocolo de transferencia de archivos~, etc.) y protocolos de aplicación HTTP ~Protocolo de transferencia de hipertexto~, SMTP ~Protocolo para transferencia simple de correo~, SSH ~Secure SHell-Protocolo cuya función es el acceso remoto a un servidor por medio de un canal seguro donde la información está cifrada-~
IP
El Protocolo de Internet (en inglés Internet Protocol) es un protocolo de comunicación de datos digitales clasificado funcionalmente en la capa de red según el modelo internacional OSI. Su función principal es el uso bidireccional en origen o destino de comunicación para transmitir datos mediante un protocolo no orientado a conexión que transfiere paquetes conmutados a través de distintas redes físicas previamente enlazadas según la norma OSI de enlace de datos.
La dirección IP es un conjunto de números que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz en red (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (computadora, laptop, teléfono inteligente) que utilice el protocolo o, que corresponde al nivel de red del modelo TCP/IP. La dirección IP no debe confundirse con la dirección MAC, que es un identificador de 48 bits expresado en código hexadecimal, para identificar de forma única la tarjeta de red y no depende del protocolo de conexión utilizado en la red. La dirección IP puede cambiar muy a menudo debido a cambios en la red, o porque el dispositivo encargado dentro de la red de asignar las direcciones IP decida asignar otra IP (por ejemplo, con el protocolo DHCP ~Protocolo de configuración dinámica de host~). A esta forma de asignación IP se le denomina también dirección IP dinámica (normalmente abreviado como IP dinámica). Los sitios de internet que por su naturaleza necesitan estar permanentemente conectados, generalmente tienen la necesidad de una dirección IP fija (comúnmente, IP fija o IP estática). Esta no cambia con el tiempo. Los servidores de correo, DNS, FTP públicos y servidores de páginas web necesariamente deben contar con una dirección IP fija o estática, ya que de esta forma se permite su localización en la red. Los dispositivos se conectan entre sí mediante sus respectivas direcciones IP. Sin embargo, para las personas es más fácil recordar un nombre de dominio que los números de la dirección IP. Los servidores de nombres de dominio DNS (Sistema de nombres de dominio), “traducen” el nombre de dominio en una dirección IP. Si la dirección IP dinámica cambia, es suficiente actualizar la información en el servidor DNS. El resto de las personas seguirán accediendo al dispositivo por el nombre de dominio.
Fuentes:
TCP: https://es.wikipedia.org/wiki/Protocolo_de_control_de_transmisi%C3%B3n
IP (Protocolo):https://es.wikipedia.org/wiki/Protocolo_de_internet
Comments
Post a Comment